Implementación de Software

Mantenimiento preventivo para rodados

Share

En esta nota, mostraremos cómo armar planes de mantenimiento preventivo para rodados, con el objetivo de planificar y ejecutar las tareas de rutina. Ejemplificaremos el armado de planes por contador de uso (en kilómetros, en horas de uso) y finalmente un plan por tiempo, de frecuencia mensual para controlar el vencimiento de habilitación del vehículo.
Dejaremos para otra nota la gestión de las OM Preventivas ya que, en esta instancia, hacemos foco en el armado de los planes. Si usted es usuario, futuro usuario o consultor de CAPATAZ Mantenimiento, encontrará en esta nota algunos ejemplos de cómo utilizar los planes de mantenimiento en su empresa. Si es un futuro cliente o un visitante, esta nota ilustra algunas de las funcionalidades claves de la Solución CAPATAZ para Mantenimiento.
 
Nota
Tenga en cuenta, que si bien nos referimos al rodado con el término “máquina”, el ejemplo es extensivo para cualquier tipo de bien o parte de un bien que requiera mantenimiento, control periódico o por alguna unidad de uso, como:

  • Equipos utilizados para la fabricación, elaboración, construcción, servicios, etc.
  • Rodados, grúas, mulitas, puente de grúa, etc.
  • Elementos edilicios, edificios, baños, salas, auditorios o equipos de refrigeración, acondicionadores de aire, calefactores, generadores de energía.
  • Herramientas y/o partes de herramienta en general.

 

Mantenimiento preventivo para rodados

  1. Definiendo el Maestro de Máquinas
  2. Adjuntando documentos al rodado (paso opcional)
  3. Armando un Plan de Mantenimiento Preventivo por kilómetros
  4. Generando las OM Preventivas
  5. Consulta Integral de Máquina
  6. Armando un Plan de Mantenimiento Preventivo por horas de uso
  7. Armando un Plan de Mantenimiento Preventivo por tiempo

 

1. Definiendo el maestro de máquinas

Iniciamos dando de alta la máquina en el maestro de máquinas, estableciendo los datos de identificación y otros parámetros del rodado. Observar que en la solapa Unidades de uso definimos dos unidades de uso del rodado: Kms (Kilómetros) y HRS (Horas de uso), que son importantes para poder armar planes de mantenimiento del rodado.
CAPATAZ Mantenimiento permite crear múltiples planes preventivos para una misma máquina y para cada unidad de uso de la máquina. Además, es posible clasificar las máquinas por Tipo de Máquinas, que es otro maestro que permite armar tipos definidos por el usuario, para fines de clasificación y filtrado. Cada máquina definida se vincula con un artículo del maestro, lo cual permite tratar a la máquina con otros atributos que administra el artículo.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software
 
Volver al índice
 

2. Adjuntando documentos al rodado (paso opcional)

Otra función potente de CAPATAZ Mantenimiento es la posibilidad de adjuntar múltiples documentos a la máquina, en nuestro caso al rodado. Estos documentos pueden ser de cualquier tipo que admita Windows. Mediante el Administrador de documentos adjuntos de Máquinas, es posible adjuntar, vincular, editar, consultar los documentos de cada máquina. En el ejemplo que estamos mostrando, hemos adjuntado la foto del rodado. Si el documento adjunto es de tipo imagen, CAPATAZ lo mostrará en sus formularios y reportes.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software

CAPATAZ dispone de una potente herramienta denominada Administrador de Documentos Adjuntos que permite gestionar los documentos relacionados a distintas entidades que administra, tales como máquinas, artículos, Ordenes de Mantenimiento, lotes, planes de mantenimiento, etc. Es posible establecer permisos de acceso a cada usuario de los documentos.

Volver al índice
 

3. Armando un plan de mantenimiento preventivo por Kilómetros

Mostraremos cómo armar un plan por Contador de uso (kms en nuestro caso) para un rodado, para planificar y ejecutar los cambios de aceite y filtros. Definiremos el Plan indicando primeramente el modo Contador. Seleccionamos la unidad de medida de uso: KMS.
Todo plan preventivo tiene un rango de valores de vigencia, que se establece al indicar los valores de Inicio contador de uso, Fin contador de uso.
Luego, definiremos la frecuencia de ejecución de las tareas, en nuestro caso cada 5000 kms.
Opcionalmente podemos indicar un valor de Preaviso de Contador, en nuestro caso 500 kms, que determina la cantidad de kms previos en el cual la programación del plan entrará en preaviso, que es uno de los estados en que puede estar la programación del plan, que se indica con fondo amarillo en las consultas y reportes.
La caja Agrupación, es un campo libre que facilita la clasificación y filtrado de planes.
La casilla “Con Reprogramación” permite indicar como evolucionará el plan, en caso de que las tareas no se realicen exactamente en la cantidad de kms programada. Encendido, se re planificarán las programaciones posteriores, a partir de la última novedad registrada.
Apagada, este mecanismo no aplica y no se modifican las programaciones futuras del plan (para mayor información consultar la ayuda del proceso).
En la grilla de tareas, es posible indicar una o varias tareas. En nuestro caso, tenemos un solo renglón de tarea definido.

Tareas del plan

Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software
 

Detalle de tareas del Plan

En el detalle de la tarea, es posible indicar una nota libre para describir la tarea, además de poder especificar tiempos previstos o planeados, cantidad de personal requerido para ejecutarla, proveedor y la posibilidad de clasificar las tareas para facilitar su filtrado y organización. Es posible crear libremente los valores de clasificación de tareas.
En la solapa de Insumos (o repuestos) es posible indicar los materiales, insumos, repuestos que se plantea utilizar en las tareas. En nuestro ejemplo, indicamos el Aceite y Filtro que tenemos que cambiar.
Estos materiales, son administrados también desde CAPATAZ mantenimiento, permitiendo realizar la programación de compras y reposición, control de stock, administración de pañol, costeo, registros de consumos en las distintas máquinas y equipos.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software
 

Edición de programa del plan

Una vez creado el plan, es posible consultar y editar el programa del plan generado. En nuestro ejemplo, en la grilla de edición del plan, se muestran las distintas programaciones a los 10000 kms, 15000 kms, 20000 kms, etc. Algunas de estas programaciones ya tienen generada la Orden de Mantenimiento preventiva correspondiente (OM Preventiva). Estas OM Preventivas tienen su circuito de seguimiento, algunas se encuentran en estado Cerrada, otras lanzadas y otras simplemente Generadas.
Finalmente hay registros del programa que aún no tienen generada su OM Preventiva correspondiente, a partir de los 100000 kms en adelante.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software
 
Volver al índice
 

4. Generando las OM Preventivas

El planificador de Mantenimiento (habitualmente el Responsable de Planificación de Mantenimientos), puede periódicamente generar masivamente las OM Preventivas de un grupo de equipos/máquinas. En este ejemplo se realiza desde el proceso Plan de Mantenimiento, con el botón Generar OM Preventivas (también es posible generar estas OM, desde el proceso Movimiento, Generación de OM Preventiva).
Observar en la grilla, que hay valores del plan que están en distintos estados: Vencido, Preaviso, Planificado. Estos valores dependen del valor del último contador de uso del rodado (o valor actual), en nuestro caso 620000 kms.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software
 

Impresión del plan

Se muestra de la impresión del plan de mantenimiento donde se indican, además de los valores de cabecera del plan, las tareas planeadas, los insumos planeados y el programa.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software

El diseño de este informe es editable desde el Administrador de Reportes de CAPATAZ Mantenimiento, como así también para el resto de todos los reportes.

Grilla de Preaviso

Utilizando las distintas grillas (o solapas) que vienen predefinidas en los distintos procesos, es posible consultar, filtrar, exportar a Excel o armar nuevas solapas personalizadas. En este caso, se muestra en la solapa denominada “Preaviso (Contador)” las tareas de planes preventivos de modo contador de uso, que entraron en Preaviso, es decir están próximas para realizarle mantenimiento.
Observar que hay otras grillas, en cada una de ellas se muestran las tareas en distintos estados, como Planificadas, Ejecutadas, Cerradas, etc.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software

Mediante el Administrador de Consultas de Grillas es posible crear, editar, ocultar nuevas grillas, con contenido de columnas y registros definida por el usuario, con máxima flexibilidad. Esta es una característica muy potente de CAPATAZ que permite adaptar las grillas al contenido requerido por cada usuario.

Volver al índice
 

5. Consulta Integral de Máquina

Este potente proceso, permite consultar toda la información relacionada a una máquina desde distintas solapas. Las mismas y sus sub-solapas, muestran los planes de mantenimiento, los programas por tiempo, por contador de uso, próximos mantenimientos a realizar por fecha, por contador (kms, por ejemplo).
Además las Órdenes de Mantenimiento Correctivas y Preventivas, sus consumos, novedades, etc.
En la solapa Doc. Adjuntos, podremos consultar todos los documentos adjuntos del rodado.
En la solapa Novedades, se muestran los registros de novedades de la máquina.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software

Es posible acceder a la Consulta Integral de cualquier máquina, haciendo doble clic en cualquier grilla de CAPATAZ que tenga la columna n_maquina. También desde el menú de CAPATAZ ingeniería, Consultas, Integrales, De máquinas. Además, desde el Panel de Procesos relacionados, en el grupo Máquinas.

Volver al índice
 

6. Armando un plan de mantenimiento preventivo por Horas de Uso

A modo de ejemplo, mostramos otro plan de mantenimiento, esta vez por Contador de uso, para el rodado, y en la unidad de uso Horas.
En el ejemplo se muestra un plan en Horas que va desde 78000 horas hasta 100000 horas, cada 1000 horas, con un preaviso de 100 horas. El valor actual del contador de horas del rodado es de 78000 horas.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software
 
En el detalle de la tarea, definimos Detergente como insumo que utilizará la tarea, también definimos los tiempos planeados para la tarea y su costo.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software
 
A continuación, se muestra el programa del plan, que aún no tiene generada las OM Preventivas correspondientes.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software
 
Volver al índice
 

7. Armando un plan de mantenimiento preventivo por Tiempo

Finalmente, mostramos un último ejemplo de plan preventivo, esta vez por Tiempo, para controlar el vencimiento de habilitación del vehículo. Lo que se pretende es controlar una tarea periódica de habilitación del vehículo, cada 30 días, con preaviso de 5 días de anticipación, hasta el final del año actual. En los planes por tiempo, la unidad de uso es el día.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software
 
En la edición del programa del plan, en este caso se muestran las fechas programadas cada 30 días.
En el ejemplo, tenemos generada la OM Preventiva para la fecha programada del 28/09/2018, y se encuentra en estado Lanzada.
 
Mantenimiento preventivo para rodados CAPATAZ Software
 
Volver al índice
 
Invito a los usuarios de CAPATAZ Mantenimiento, que aún no tengan implementado sus planes de mantenimiento, a que prueben estas funcionalidades y que no duden en consultar a la Mesa de Ayuda o a su Consultor designado, para poner en marcha estos circuitos.
Queda el canal abierto, para conocer sus opiniones a cerca de los temas relacionados que les gustaría encontrar en futuras notas, por ejemplo “Alarmas de Aviso de Mantenimiento”, “Gestión de Órdenes Correctivas”, “Administración de Pañol”, “Historial de Mantenimiento”, etc.

The following two tabs change content below.

Daniel Villarreal

Gerente de Producto at CAPATAZ Software
Ingeniero Electrónico. Se desempeñó en empresas como Fiat Auto Argentina y Delphi, supervisando mantenimiento y producción. Desde 2005 es Gerente de Producto en CAPATAZ Software, coordinando diseño y desarrollo de producto, testing, análisis funcional, documentación, control de cambios e implementación.

Latest posts by Daniel Villarreal (see all)

Comment here