Compartimos con ustedes un fragmento del informe especial «Negocios de familia», escrito por Victoria Pelegrinelli y publicado por la revista InfoTechnology en su edición Número 240 (septiembre 2017). El mismo estuvo dedicado a empresas pequeñas y medianas usando ERP, CRM o Tableros de control con herramientas de Business Intelligence, haciendo énfasis en que «…hoy existen oportunidades para proveedores con una oferta orientada a achicar costos y ofrecer valor».
En esta oportunidad, destacamos el testimonio de Gabriel Dimare, Director Comercial de Juguetes Dimare, quien mencionó a CAPATAZ destacando su aporte en la gestión de insumos:
Juguete Rabioso
En el caso de Juguetes Dimare, la historia se remonta a 1965. Gabriel Dimare es director Comercial de la empresa que fabrica los populares bloques Rasti y cuenta que el gen emprendedor viene de familia. «La empresa la fundó mi papá, Antonio, inmigrante italiano que vino a los 14 años con sus hermanos. Y como los domingos vendían bien las pastas frescas, con influencia de la mamá italiana, les dijo que hicieran algo. Buscando qué fabricar empezaron armando juguetes a los 18 años. Fueron aprendiendo de a poco; algunos no sabían ni leer. Plastiblock fue la primera línea. En 1982, mi papá compró una Casio 1000, desconociendo totalmente el tema, y empezó a ver que empezaba a surgir la profesionalización con las computadoras. Fue ahí que comenzamos a usar procesadores de texto, un sistema de ventas y añadimos, después un sistema de facturación junto a Hasar. Con la convertibilidad, nos transformamos de fabricantes a importadores. A mediados de los 90, uno de los hermanos decidió implementar Tango. En 2002, tuvimos que tapar los importados y destapar las máquinas. Los jóvenes no teníamos experiencia en fabricar», recuerda Dimare. «Ser Pyme no es una mala palabra. Tenemos que profesionalizarnos, sistematizarnos. Hay muchos que siguen con el lápiz y el papel», enfatiza Dimare.
Así como sumaron líneas de productos al rescatar Rasti, que estaba fuera de mercado, también lo hicieron con la tecnología. Al Tango, sumaron el MRP CAPATAZ en 2003 para la gestión de insumos. «Rasty, Blocky: todos sistemas de encastre, con un montón de insumos para gestionar. Sergio, uno de mis hermanos, implementó ambos, y con esto se sistematizó la producción, con control de stock y planificación de ventas. Se puede hacer todo más parejo», detalla Dimare.
[…]
«Las Pyme somos más flexibles en tomar decisiones, nos podemos reconvertir y tenemos más flexibilidad en cambiar el rubro. Hoy tenemos colegas o clientes que no llevan ni el stock. Los grandes distribuidores que desaparecieron fue por una falta de control de stock, saber cuándo vendes, qué línea es más rentable», destaca Dimare.
[…]
Además, en 2008 fueron la primera fábrica de juguetes en la región en certificar la Norma ISO 9001, permitiendo estandarizar u sistematizar no sólo los procesos productivos, así como el desarrollo de productos, los procesos de ventas y atención al cliente y consumidores.
«El análisis de cambio de costos, algo fundamental en un contexto inflacionario, es clave. Las Pyme tenemos que aprender a tener un plan estratégico, a pensar no solo en mañana sino a cinco años». Gabriel Dimare, Director Comercial de Juguetes Dimare.
Material relacionado
Video «Experiencias CAPATAZ – Empresa Dimare (Rasti Argentina)»
Latest posts by Área Contenidos (see all)
- Procesos Sedronar-Renpre: Informar Egresos de Stock - 6 agosto, 2018
- Procesos Sedronar-Renpre: Informar Remitos de Compras - 9 julio, 2018
- Procesos Sedronar-Renpre: Informar Remitos de Ventas - 4 junio, 2018
Comment here