Este proceso permite gestionar órdenes mediante transferencias de stock en dos modalidades: transferencia de productos y transferencias de productos a terceros. A continuación se detallará el primer caso.
Trasferencia de productos permite gestionar órdenes mediante transferencias de stock. El usuario selecciona la orden, ingresa el depósito origen de la transferencia y el sistema sugiere como depósito destino al depósito determinado por la «Regla de depósito destino para transferencias de producto». El proceso muestra todos los saldos de partidas del producto de la orden en una grilla (en caso que el artículo lleve partidas o lotes). El usuario también puede modificar el depósito destino de la transferencia y la cantidad a transferir.
Al aceptar la transferencia se genera un comprobante del tipo TPR (TRANSF. DE PRODUCTO) en Tango Stock. En caso de que el comprobante TPR posea la propiedad “Valorizado”, la transferencia se valoriza. Esta valorización se realiza de la siguiente forma: si el artículo entregado lleva partida se hereda el costo de la misma, caso contrario se valoriza mediante las funciones de Costo Estándar por lotes de CAPATAZ.
Es posible parametrizar si las partidas que se muestran en la grilla son sólo las originadas por la orden de trabajo que se está procesando. También aplica para las OT con ESCALAS. En caso de que la orden a procesar sea de tipo BASE con escalas, se muestran en la grilla las ordenes hijas relacionadas, permitiendo transferir los productos de las mismas.
Regla de depósito para transferencia de productos
Esta regla devuelve el depósito destino de la transferencia para un depósito origen y una orden dada. El depósito destino se calcula teniendo en cuenta las operaciones planeadas de la OT, el depósito origen especificado y la asignación de Sectores de depósito. Es posible indicar si se pueden realizar o no transferencias a depósitos iguales. Ejemplo:
Si nos enfocamos en el registro de operaciones de la fórmula, observamos que cada operación tiene asociada una máquina y un sector. Esta es la hoja de ruta para la fabricación del cuadro de la bicicleta. Lo que haremos a continuación es vincular cada proveedor de la operación con un depósito, a través del sector. ¿Para qué? Para dotar al sistema de la “inteligencia” necesaria para que al momento de la transferencia, nos proponga el depósito de destino de la misma y así evitar errores de transferencias a depósitos equivocados.
De esta manera ha quedado configurada la hoja de ruta para gestionar Órdenes mediante transferencias de stock.
Aclaración: no es obligatorio definir SECTORES DE DEPÓSITO para usar el proceso Transferencias de Productos. Su función es “colaborar” en la determinación del próximo depósito de destino para no equivocar el destino de la transferencia. De no definirse SECTORES DE DEPOSITO, quedará a criterio del usuario adónde enviar los terminados.
Lo que hay que hacer a continuación es Generar las órdenes necesarias y realizar el Seguimiento típico de OT con Lanzamiento de OT, Entregas de insumos, Novedades, etc.
Una vez realizado el primer Terminado a Depósito, contaremos con Stock generado por la OT para empezar a transferirlo a medida que se avance en el proceso de fabricación. Es decir, ya estamos en condiciones de realizar Transferencias de Productos para esta OT.
Deberá seleccionarse la/s orden/es a transferirle stock y se presentará el siguiente formulario:
CAPATAZ propone como destino el depósito “1” debido a que la operación inmediatamente posterior según fórmula se lleva a cabo en el Sector SOLDADURA por el Proveedor METALURGICA BPC S.A. (*) y este Sector/Proveedor tienen vinculado el depósito “1”, según se muestra en la figura 2.
Una vez que se avance a la siguiente operación realizada tendremos que realizar una nueva transferencia de producto y la propuesta de CAPATAZ será:
Siguiendo la misma lógica de la regla, la siguiente operación según hoja de ruta es PINTAR, por el proveedor PLANTA en CABINAS DE PINTURA. Ahora, según SECTORES DE DEPOSITOS, el depósito asociado a estos es el “3”.
En realidad, lo que se considerará como hoja de ruta para determinar el depósito de destino es el orden de las operaciones planeadas de la OT. En este ejemplo asumimos que la OT se generó con las mismas operaciones que su fórmula.
Importante
Si la regla no puede establecer el depósito destino calculado desde las operaciones planeadas, se devuelve el depósito destino del producto de la OT.
Permisos a depósitos:
Tanto para el depósito de origen, como para los depósitos destinos de la grilla solo se muestran los depósitos a los cuales el usuario tiene permisos definidos en el proceso Permisos a Depósitos.
Parámetros de Transferencias de Productos. [PP096]
CONTROLA_CANTIDAD_SUPERIOR_A_REQ: (SI/NO/PROHIBE) valor que de ser SI, avisará mediante un mensaje si la cantidad a transferir es mayor a la requerida. PROHIBE no permite registrar la transferencia. Valor por defecto ‘NO’.
CONTROLA_TRANSFERENCIA_A_DEPOSITOS_IGUALES: (SI/NO) valor lógico que de ser SI, avisará mediante un mensaje y solicita confirmación al usuario si el depósito origen y destino son iguales. Valor por defecto ‘NO’.
FILTRA_PARTIDAS_DE_OT: (SI/NO) valor lógico que de ser SI, muestra en la grilla de «Saldos de partidas para la OT» solo las partidas que fueron originadas por la orden de trabajo via pases a depósitos (ICAs); caso contrario no filtra partidas, es decir muestra todas las partidas disponibles para el artículo.
PERMITE_TRANSFERENCIAS_OT_CERRADAS_PARA_TPR: (SI/NO) determina si es posible realizar transferencias de productos desde órdenes de trabajo que se encuentren en estado cerradas. Valor por defecto NO.
PERMITE_TRANSFERENCIAS_OT_CERRADAS_PARA_ET: (SI/NO) determina si es posible realizar transferencias de productos a terceros desde órdenes de trabajo que se encuentren en estado cerradas. Valor por defecto NO.
Pablo Casella
Latest posts by Pablo Casella (see all)
- Cinco procesos clave para Gestión de Partidas - 13 noviembre, 2019
- Obtener datos para validaciones adicionales - 17 julio, 2019
- Gestión de Pesajes con CAPATAZ 2019 - 1 abril, 2019
Muchas Gracias por este Post Pablo, me resulto muy Útil para terminar una implementación, con este tipo de Ordenes.
Realmente muy claro y preciso, con lo cual al usuario final le facilito mucho su tarea de realizar la transferencia del producto.
Saludos
Sergio
Qué bueno que te haya resultado claro, no es completamente sencilla la configuración tal vez, pero una vez hecha se torna muy práctica la gestión. Bienvenido al club de los que leyeron y saben sobre TPR !