Implementación de Software

Conociendo la Consola SQL

Consola SQL CAPATAZ Software
Share

Una herramienta muy útil que posee CAPATAZ para usuarios más avanzados es la Consola SQL. Aquí podemos realizar consultas a través del lenguaje Transact-SQL directamente sobre las bases de datos de CAPATAZ y Tango.

Consola SQL CAPATAZ Software

Posee un panel con solapas en donde se muestran los resultados de las consultas y los mensajes devueltos por el motor de base de datos.
El resultado de las consultas se muestra en una grilla en donde se puede agrupar, ordenar, filtrar, exportar a Excel, a HTML, a XML y a PDF, lo cual es ideal para poder importar desde otros softwares.

Consola SQL - Encabezado

En la barra de herramientas podemos encontrar los botones que nos permiten salir de la consola, abrir y guardar los scripts, un combo desplegable que nos permite seleccionar la base de datos sobre la cual se va a ejecutar el script. Tenemos las opciones de elegir entre la Empresa estándar de CAPATAZ y Tango, la base de diccionario, la empresa Alternativa, la empresa de Presupuesto y la base de datos Master de SQL Server. Para identificar en cual base de datos estamos parados, se muestra en los títulos debajo de la barra de herramientas.
Otros botones que podemos encontrar son los que nos permiten ejecutar el script, buscar un texto en el script, el botón que nos permite generar un script automático para obtener las tablas de la base de datos donde estamos parados y otro botón que nos genera un script para obtener las vistas. Luego los botones que nos permiten exportar a Excel, a HTML, a XML y a PDF. Y por último el botón para acceder a la ayuda.

Consola SQL - Pie

En la barra de estado, podemos ver datos como la empresa donde estamos logueados, el usuario logueado, el servidor de base de datos, la cantidad de filas que devolvió la consulta ejecutada, el tiempo que demoró la ejecución de la consulta, el número de llave de CAPATAZ y por último un combo desplegable que nos permite ampliar o disminuir el zoom del texto de la ventana del script (algo muy útil para la visibilidad).

A la Consola de SQL se puede acceder a través de uno de los botones de la toolbar del menú principal de CAPATAZ o bien, se puede correr a través del ejecutable ULA.Capataz.Presentación.Win.ADM.exe localizado en la carpeta de instalación de CAPATAZ. En este caso, se le pedirá loguearse a la empresa que usted requiera.

En definitiva, la Consola SQL de CAPATAZ es una excelente herramienta para todo usuario avanzado o implementador que quiera acceder a la base de datos sin necesidad de instalar una herramienta de terceros que tenga que comprar o que sea más compleja.

The following two tabs change content below.

Gonzalo Ferreyra

Gerente de Desarrollo at CAPATAZ Software
Gerente de Desarrollo en ULA Technology Developments, programador desde hace más de 15 años. Diseño, desarrollo y deployment de productos. Apasionado de los blogs, foros y redes sociales. Licenciado en Informática recibido en Universidad Empresarial Siglo 21.

Comments (2)

  1. Gonzalo: Buen dia: lo contacto dado que necesitaria saber como integrar/desintegrar una BD en capataz.

    saludos Jorge

    • Buen Día Jorge, le paso el mail de Mesa De Ayuda donde lo van a asesorar y responder mejor a su pregunta, es mesadeayuda@ulasoft.com.ar. Pero básicamente para integrar una empresa se hace desde el administador de Capataz, cuando ingrese va a ver una grilla con todas las empresas creadas en Tango, con una columna estado. Las que no están integradas las va a ver con el estado «No Integrada», selecciona esa empresa y ahí en la barra de herramientas le va a aparecer habilitado un botón con la opcion integrar, cuando lo presione comienza haciendo un backup y despues de un tiempo se integra la empresa con las tablas, vistas y funciones de Capataz. Para desintegrar, parado en una empresa en estado Integrada, se le va a habilitar un botón para desintegrar, que presionandolo le elimina las vistas y funciones de Capataz previo backup. Saludos

Comment here