Profundizando en el Administrador de Reportes, hoy realizaremos una introducción a los diferentes tipos de personalización que ofrece CAPATAZ para sus reportes y, así, lograr un diseño a nuestra medida/necesidad.
- Modificar el logo del set de reportes de un esquema
- Cambiar el tipo, tamaño y color de los textos
- Agregar datos disponibles en el set de datos del reporte
Modificando el logo de los reportes
A menudo las empresas cuentan con un logotipo definido. Para poder utilizar dicho logo en todos los reportes contenidos en un esquema personalizado, bastará con unos simples pasos. Por defecto, CAPATAZ tiene el siguiente logo en todos sus reportes:
Es posible cambiarlo modificando un archivo llamado logo.bmp o creando uno nuevo, ubicado en la misma carpeta, con el mismo nombre.
Para acceder a dicho archivo, nos dirigimos al Administrador de CAPATAZ:
Menú Inicio –> Programas –> CAPATAZ –> Administrador de CAPATAZ
Seleccionamos la empresa y la opción “Abrir Carpeta”.
Botón para acceder a la carpeta
A continuación, se abre el Explorador de Windows en la ruta donde se encuentra el archivo logo.bmp de la empresa seleccionada.
Una vez modificado el logo o creado uno nuevo con el mismo nombre (logo.bmp), el mismo aparecerá en todos los reportes de CAPATAZ para la empresa en cuestión.
Reportes de ejemplo con nuevo logo:
Cambiando tipo y colores
Otro tipo de personalización, es poder cambiar diferentes aspectos de los elementos del reporte, tales como Fuente, Color, Posición, etc. Para realizar esto, debemos abrir el Diseñador de reportes y seleccionar el reporte a personalizar. En el menú Formato, tenemos todas las opciones para realizar los cambios mencionados.
Cuadro de diálogo para cambiar todo lo referente a la fuente.
Vista previa del reporte modificado.
Agregando datos disponibles
Cada reporte tiene un conjunto de datos en forma de tabla (filas y columnas), estos están disponibles para agregarlos a nuestro reporte. Veamos un ejemplo: tomaremos el reporte “Estados de OT”. Para conocer los datos que tenemos disponibles, podemos ejecutar el reporte a destino “Consulta dinámica”.
Notamos que cada columna posee un nombre, el cual usaremos para crear nuestro dato personalizado en el reporte. Ahora ejecutaremos el reporte hacia el destino “Diseñar reporte”.
Aquí usaremos la barra de herramientas para agregar diversos controles al reporte personalizado. Usaremos el botón de campo, para mapear el dato de la columna seleccionada.
Usaremos el botón Etiqueta, para crear el rotulo del campo anterior.
Una vez realizado esto, sólo nos resta ejecutar el reporte al destino “Pantalla” y veremos los nuevos elementos.
En conclusión, hemos revisado los conceptos más importantes de personalización de reportes en CAPATAZ Software. Esto es sólo una de las tantas combinaciones que podemos resolver, convirtiendo al Diseñador de reportes en una herramienta muy poderosa. Desde un usuario poco experimentado hasta el más avanzado, puede realizar las modificaciones a cada uno de los reportes, logrando una gran flexibilidad al momento de visualizar los datos.
Artículos y material relacionado a esta nota
Conociendo el Administrador de Reportes (parte 1 de 2)
Daniel Nogales
Latest posts by Daniel Nogales (see all)
- Conociendo el Administrador de Reportes (parte 2 de 2) - 5 diciembre, 2014
- Conociendo el Administrador de Reportes (parte 1 de 2) - 7 julio, 2014
El administrador de reportes es una excelente herramienta para extender las opciones de Capataz. A los integradores de la solución nos facilita mucho la tarea de personalización. Además es muy sencillo transferir los conocimientos a los clientes que poseen colaboradores (usuarios o administradores) con ganas de profundizar en el uso y aplicación del software.
Muy buen tutorial Daniel.
Saludos,
Marcelo Muape.
Muchas gracias por el comentario Marcelo. Seguiremos publicando mas artículos de las herramientas que posee Capataz.
Saludos.
[…] esquemas de reportes por empresa basados en el estándar (el esquema por defecto), esto nos permite personalizarlos y tener varias versiones del conjunto total de reportes con diferentes personalizaciones. […]
[…] pantalla ni una impresora, sino un archivo de Microsoft Word. Diseñar reporte: se nos presenta el diseñador de reportes de CAPATAZ con la posibilidad de que modifiquemos la estructura del mismo en línea, guardarlo y […]