hoy tengo el inmenso agrado de presentarles los primeros detalles de esta novedad en CAPATAZ Software: “Gestión de Obras y Proyectos”. Luego de contarles el origen y el por qué de esta nueva funcionalidad, pasaré a explicar muy brevemente el objetivo y alcance de CAPATAZ Obras y Proyectos. En otra nota futura y más técnica veremos con mayor detalle las funcionalidades aquí presentadas.
Antecedentes a Gestión de Obras y Proyectos
Para explicar un poco el origen de la necesidad, comenzaré explicándoles el por qué del título que elegí para esta nota, ya que no fue para nada casual.
Hace tiempo que venimos detectando esta necesidad en el mercando, muchos de nuestros clientes y/o clientes de TANGO Gestión que aún no poseen CAPATAZ Software, vienen demandando con insistencia un marco formal de software que Gestione Obras o Proyectos ordenada y controladamente.
Por ello, el título podría haber sido también “Un verdadero Software para Obras y Proyectos integrado a TANGO Gestión” o “CAPATAZ Gestión de Obras y Proyectos… ¡lo que todos esperaban!” y otros que me da pudor contárselos; pero me decidí por el que en un primer momento estaba último en mis preferencias, pero creo que al fin de cuentas sintetiza claramente algunas ideas que deseaba expresar claramente:
- que hace tiempo que muchos clientes reclamaban algo así
- que ahora ya existe un software para esta necesidad
- que está integrado a TANGO Gestión
Aunque lógicamente estoy refiriéndome a una nueva funcionalidad de CAPATAZ Software, no quise “ensuciar” el mensaje con “propaganda”.
Objetivo de Gestión de Obras y Proyectos
Entonces, el objetivo de CAPATAZ Software con este lanzamiento es cubrir la necesidad de mercado mencionada incorporando una nueva masa potencial de clientes que trabajan por proyectos, como constructoras, instaladoras, etc.
Aunque no sólo hemos pensado en nuevos clientes, sino también en viejos y fieles clientes que tienen actividades industriales mixtas. Es decir, una parte de sus operaciones produce bienes estandarizados o en serie y la otra área de operación realiza instalaciones, construcciones, ensamblados en el cliente, etc. Siendo estas últimas, todas actividades no repetitivas y con necesidad de ser gestionadas como un proyecto puntual e irrepetible.
Es así tanto que esta nueva funcionalidad de CAPATAZ Obras y Proyectos no tiene costo adicional para los clientes actualizados que ya poseen el producto CAPATAZ Empresarial: solo con estar actualizado, nuestros clientes reciben a partir agosto de 2014 esta nueva característica sin invertir ni un centavo extra en su presupuesto.
Alcance de Gestión de Obras y Proyectos
Para resumir brevemente el contenido o alcance de esta nueva solución de software, enumeraré cada característica sumada a un comentario explicativo. Comencemos:
- Gestión: a través de la Gestión Integral de Proyectos la empresa podrá crear/modificar; copiar/versionar; especificar; cotizar; aprobar; rechazar; diseñar; abastecer; ejecutar; subcontratar; certificar; controlar avances y costos y versionar los diferentes proyectos que demanden sus clientes.
- Especificación: se refiere a la definición del contenido de materiales y actividades intervinientes en el proyecto, con diferentes niveles de detalle. Por ejemplo, cantidad de determinados materiales y materias primas, así como horas de diferentes operaciones o actividades.
- Cotización: es la valorización o costeo del proyecto, es decir, poder colocar manual o automáticamente precios de costo, márgenes deseados, como así también agregados de otros costos como seguros, transportes, gastos de viaje y comida con variadas formas de imputación y cálculo.
- Presupuesto: con la cotización terminada podremos emitir el presupuesto a enviar al cliente, para que luego este nos comunique su aceptación o rechazo a la propuesta enviada.
- WorkFlow: todos los pasos como envío, aceptación, rechazo, recotización, etc.; forman parte del flujo de trabajo de Gestión de Proyectos de CAPATAZ Software, que puede ser personalizado para el ingreso de notas, fechas y/o responsables en cada evento según la necesidad de cada organización. Dicho WorkFlow, a la vez, va dejando un registro detallado de cada evento del workflow del proyecto, referido a: qué, dónde, cuándo y quién lo realizó; con opción a notas adicionales.
- Ingeniería: también podría denominarse Diseño, y es la oportunidad o herramienta que se dispone para especificar con el detalle deseado todo el proyecto ya aprobado por el cliente para su posterior abastecimiento y ejecución.
- Abastecimiento: CAPATAZ ofrece un entorno integrado a la gestión de compras, para lanzar y monitorear detalladamente el abastecimiento correcto y completo de cada proyecto, llevando siempre la traza del origen del requerimiento hasta la Orden de Compra girada a los proveedores.
- Ejecución: al enviar un proyecto a producción, CAPATAZ Software generará una o varias Órdenes de Trabajo (según la modalidad deseada) para Gestionar la ejecución de la Obra o Proyecto, con una carga ágil de materiales consumidos, gastos incurridos y horas aplicadas.
- Subcontratación: o tercerización, nos permitirá subcontratar la elaboración de partes o piezas, como así también, de trabajos especiales a nuestros proveedores. CAPATAZ Software llevará un vínculo permanente de cada trabajo subcontratado al proyecto que le dio origen y con el solo registro de la o las recepciones parciales o totales del trabajo podremos conocer el avance del proveedor subcontratado para liquidarle pagos parciales según ese avance.
- Certificación: el sistema también provee un circuito de diálogo con el cliente para solicitarle certificaciones de avance del proyecto por un % estimado y luego convenido y acordado con el cliente para la automática facturación que permita el cobro. Cada instancia de certificación genera un comprobante, del mismo nombre, que contiene todo el historial de envío, aceptación, negociación y acuerdo final del monto o % a certificar.
- Avance: día a día se podrán consultar reportes de avances porcentuales de abastecimiento de la obras, horas de diferentes actividades realizadas con % de avance, con detalles por sector, operación y/o persona cotejando con lo cotizado o presupuestado.
- Costos: ya desde las primeras actividades registradas en el proyecto, la organización podrá consultar en CAPATAZ Software el costo real del proyecto y así monitorear muy de cerca los niveles de costos y su evolución para que el proyecto no se salga de presupuesto.
Como dije al comenzar, prometo en otra nota futura de este blog mostrarles estos beneficios más de cerca. ¡Hasta la próxima!
Latest posts by Mauricio Ulla (see all)
- API de CAPATAZ Software (II) - 22 mayo, 2017
- ¿Qué es CAPATAZ BPM? - 10 mayo, 2017
- API de CAPATAZ Software (I) - 29 noviembre, 2016
[…] de Gestión de Proyectos” por Jonathan Taibo “¡Por fin un software de Gestión de Obras y Proyectos para TANGO!” por Mauricio […]
[…] Gestionar, Abastecer, Ejecutar, Tercerizar y Certificar Obras y/o Proyectos. En el artículo “¡Por fin un Software de Gestión de Obras y Proyectos para TANGO!” les acerqué una reseña del origen de la necesidad y brevemente los temas o aspectos que abarca […]
Precio por favor
Hola Oscar, podés completar el formulario de Solicitud de Demo y un representante de ventas te contactará a la brevedad con más información: https://www.capatazsoft.com.ar/contacto/solicitud-demo/ ¡Saludos!
Favor cotizar erp tango y demo
Hola Manuel, por favor para solicitar cotización de CAPATAZ completá el formulario https://www.capatazsoft.com.ar/contacto/solicitud-demo/ y por TANGO el formulario en el sitio http://ulasoft.com.ar/tango-gestion-software-erp/ En ambos casos, te pedimos que completes con todos los datos para que un representante de ventas se pueda contactar con vos a la brevedad. ¡Saludos y gracias!
[…] por Mauricio Ulla Una revisión de Gestión de Proyectos por Mesa de Ayuda por Pablo Casella ¡Por fin un software de Gestión de Obras y Proyectos para TANGO! por Mauricio […]
Estimado Mauricio, podrías enviarme información, alcance del software, etc. y costos por favor.
Gracias,
DC
Hola Daniel, vamos a pasar su consulta al Área Comercial. También puede solicitar una cotización escribiendo a ventas@ulasoft.com.ar o completando el formulario Solicitud de Demo remota en el siguiente link. Es muy importante que detalle un número de teléfono para que un representante pueda asesorarlo de manera personalizada. ¡Gracias por su consulta e interés! Saludos.