Productos y promociones

Sistemas Nacionales de Trazabilidad

Sistemas Nacionales de Trazabilidad
Share

Hoy les acerco un compendio resumido para comprender rápidamente de qué se trata este tema, sus efectos y alcances, espero que les sea de utilidad. En una segunda entrega, les contaré cómo podemos aprovechar CAPATAZ Software para facilitar el registro y la notificación obligatoria de estos Sistemas de Trazabilidad a los entes reguladores.
 

¿Qué es un Sistema Nacional de Trazabilidad?

En Argentina esto se refiere a la trazabilidad o seguimiento on-line de la producción, comercialización, transporte y consumo de diferentes tipos de productos de interés público para el Estado Nacional. De manera tal que el Estado pueda conocer el origen, movimiento y destino de dichas mercaderías.
 

¿Qué es un Agente en el Sistema Nacional de Trazabilidad?

Un Agente, es toda persona física o jurídica que produzca, comercialice, transporte, almacene o consuma cualquiera de los productos de Interés Público Nacional. Dichos Agentes se encuentran obligados a informar actividades y movimientos al organismo regulador correspondiente. La omisión de esta carga los hace responsables ante la ley con multas y/o clausuras del establecimiento hasta 90 días, inclusive con cargos penales en algunos casos.
 

¿Cuáles son los Sistemas Nacionales de Trazabilidad?

Existen en este momento 4 Sistemas Nacionales de Trazabilidad y cada uno de ellos es regulado por un ente público que tiene la misión de controlar determinados tipos de productos. A saber:

  • Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, regulado por ANMAT a través de su Registro de Medicamentos (REM)
  • Sistema Nacional de Trazabilidad de Precursores Químicos, bajo la órbita de SEDRONAR con su Registro de Precursores Químicos (RENPRE)
  • Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Agroquímicos o Fitosanitarios, con control del SENASA
  • Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Veterinarios, también fiscalizado por SENASA

A continuación, un resumen de cada sistema.
 

SEDRONAR (RENPRE)

¿Objetivo del Sistema?
Control y lucha contra las drogas peligrosas.
¿Qué productos se  trazan?
Los precursores químicos.
¿Qué es un Precursor Químico?
Es cualquier sustancia susceptible de aplicarse a la producción y/o fraccionamiento de drogas peligrosas.
Ejemplos de Precursores Químicos:
Efedrina, kerosene, yodo, alcohol etílico, metanol, etc. [ver lista completa]
¿Quiénes son los Agentes Obligados?
Personas físicas o jurídicas que produzcan, comercialicen, consuman, transporten o almacenen algún precursor químico.
Ejemplos de Agentes Obligados:
Industrias químicas, fábricas de pinturas o pegamentos, fármacos o cosméticos, alimentos, etc.
Vigencia:
Originalmente 1 de enero de 2014 (luego prorrogado al 1 de abril de 2014)
 

ANMAT (REM)

¿Objetivo del Sistema?
Control de la Salud Pública.
¿Qué productos se  trazan?
Ingredientes Farmacéuticos Activos.
¿Qué es un Ingrediente Farmacéutico Activo?
El componente principal de un medicamente que le otorga su principio activo o función principal.
Ejemplos de Ingredientes Farmacéuticos Activos:
Alprostadi, baclofeno, clozapina, exemestano, etc. [ver lista completa]
¿Quiénes son los Agentes Obligados?
Personas físicas o jurídicas que produzcan, comercialicen, consuman, transporten o almacenen algún Ingrediente Farmacéutico Activo.
Ejemplos de Agentes Obligados:
Laboratorios farmacéuticos, laboratorios cosméticos, droguerías, farmacias, etc.
Vigencia:
Desde 2012
 

SENASA Veterinarios

¿Objetivo del Sistema?
Control de la Sanidad Animal.
¿Qué productos se  trazan?
Productos veterinarios.
¿Qué es un Producto Veterinario?
Son productos destinados a la sanidad o alimentación de animales.
Ejemplos de Productos Veterinarios:
Estradiol, psicotrópicos, promotoras del crecimiento, etc. [ver lista completa]
¿Quiénes son los Agentes Obligados?
Personas físicas o jurídicas que produzcan, comercialicen, consuman, transporten o almacenen algún Producto Veterinario.
Ejemplos de Agentes Obligados:
Producción de medicamentos veterinarios, de alimentos de animales, veterinarias, etc.
Vigencia:
Agosto de 2014
 

SENASA Fitosanitarios

¿Objetivo del Sistema?
Control del medio ambiente.
¿Qué productos se  trazan?
Productos fitosanitarios.
¿Qué es un Producto Fitosanitario?
Son productos agroquímicos utilizados para el control de malezas y plagas o para el mejor desarrollo de los cultivos.
Ejemplos de Productos Fitosanitarios:
Glifosato, zetametrina, deltametrina, fosfuro de aluminio, etc. [ver lista completa]
¿Quiénes son los Agentes Obligados?
Personas físicas o jurídicas que produzcan, comercialicen, consuman, transporten o almacenen algún Producto Fitosanitario.
Ejemplos de Agentes Obligados:
Industrias agroquímicas, de insecticidas, plaguicidas, fármacos o cosméticos, alimentos, etc.
Vigencia:
Agosto de 2014
 

Artículos y material relacionado a esta nota

Fraccionamiento de productos alimenticios, farmacéuticos, químicos y otros
Entra en vigencia el informe de trazabilidad a SENASA
Informe de trazabilidad para SEDRONAR, ANMAT o SENASA con CAPATAZ Software

The following two tabs change content below.
Es Analista en Sistemas y Licenciado en Administración de Empresas. En 2013 culmina su formación en el programa de estudios internacionales ECLA dictado en The Jerome A. Chazen Institute of International Business at Columbia Business School, Columbia University (NY, USA). Desde hace más de 25 años se especializa en el desarrollo y comercialización de software para la toma de decisiones empresariales.

Latest posts by Mauricio Ulla (see all)

Comments (5)

  1. […] también a distribuidores de productos Fitosanitarios y Veterinarios a informar trazabilidad al Sistema Nacional creado para el control de dichos […]

  2. Estimado Mauricio. Me permito agregar un par de Sistemas vigentes hace varios años relacionados con los hidrocarburos y los combustibles.-
    -Secretaria de Energía de la Nación: 1- Registro de Operadores, productores, comercializadores, transportistas, de hidrocarburos y sus derivados.-2 Registro de Operadores de Solventes Exentos de ITC (Impuesto a la transferencia de combustibles), en gral Pymes Industriales.-
    -AFIP. Sistema COMBEX : Todas las operaciones del sistema COMBEX (Combustibles Exentos) se informan del mismo modo a los anteriores sistemas de trazabilidad.
    Atte. Ing. Comerci

    • Gracias Carlos por tu aporte!
      A la fecha Capataz no ha abordado estos sistemas de Trazabilidad pero seguramente según lo demande nuestro parque de clientes se irán sumando.

  3. Hola Mauricio, quisiera saber si el sistema de trazabilidad de ANMAT contempla la carga de datos de las partidas mediante lectoras de codigo de barras y/o codigoQR.
    Gracias!

    Saludos

    • Sebastián,
      Antes que nada, Sí! Capataz es compatible con Códigos de Barras, DataMatrix y QR, tanto para leer como para generar etiquetas con cualquier modo de encode.
      Además Capataz funciona integrado con todos los movimientos de compra y ventas en el sistema TANGO o Capataz incluidos con sus números de partida ó lote, con lo cual los datos ya están cargados en el sistema para generar los informes electrónicos al Web Server de ANMAT.
      Digo lo anterior, porque no comprendo con precisión tu pregunta a cerca de que cargar.
      De paso te agrego un comentario relacionado basado en nuestros más de 25 años de experiencia: suele ser muy común esta pregunta de muchos clientes que aún no gestionan stock.
      Imaginan que con el simple hecho de comprar el software y unas lectoras los inventarios estarán controlados, la verdad que esto una falsa ilusión!
      La Gestión de Inventarios implica precisamente «GESTION» (orden, espacio físico, procedimientos, responsables y cultura de registración), las lectoras de Código de Barra son sólo útiles luego que nuestra Gestión de Inventarios funciona, y por supuesto en ese punto nos aportarán rapidez y eficiencia, pero nunca al revés.

      Gracias por Visitar Nuestro Blog
      Saludos

Comment here